Sobre la OIAQ-2017
La Olimpiada está organizada por la Sección Química de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El examen experimental se llevará a cabo en los laboratorios de la sección y el examen teórico en los salones del Edificio de Estudios Generales Ciencias. Las discusiones de los exámenes y el arbitraje de los mismos se llevarán a cabo en el Hotel Señorial de Miraflores.
Reseña histórica de la Sección Química de la PUCP
La Sección Química de la PUCP fue fundada en 1967. En 1968 se crea el programa de Licenciatura en Química y el inicio de clases se da en 1970. Poco después, en 1972, se crea el programa de la Maestría en Química. El gobierno de la RFA a través de la Agencia de Cooperación Alemana (GTZ) tuvo un papel importante en los comienzos de la sección. Durante la década de los años 1970, la Sección recibió la visita de numerosos profesores visitantes procedentes de diversas universidades extranjeras y fue consolidándose en infraestructura y en equipamiento: ya entonces los laboratorios de la Sección disponían de modernos equipos de espectroscopía UV-visible e infrarrojo, un equipo de cromatografía de gases (GC), un equipo de preparación de muestras de carbono-14 y un equipo Bruker de resonancia magnética nuclear (RMN), que contaba con un espectrómetro de onda continua acoplado a un electroimán de 1,9 Tesla (80 MHz). Hacia finales la década de 1980 se inicia la publicación de la Revista de Química de la PUCP, inicialmente dedicada a la investigación y ahora a la divulgación. Durante la década de los noventa, la sección siguió creciendo, se incorporaron nuevos profesores y nuevo equipamiento (nuevos equipos de FTIR, HPLC y AAS). De igual manera, comenzaron nuevas actividades para difundir la química en el Perú como charlas vocacionales, visitas guiadas a la Sección Química (“Una mañana científico ecológica”) y, finalmente, la Olimpiada Peruana de Química, una competencia de química para estudiantes preuniversitarios que ha ido creciendo anualmente hasta incluir a estudiantes de casi todas las regiones del Perú.
Con el cambio de siglo, la Sección Química siguió modernizándose y se reorganizaron todos los laboratorios de docencia e investigación que ahora se encuentran entre los más modernos de las universidades del Perú. El equipamiento científico también se incrementó con la incorporación de modernos cromatógrafos de gases y de líquidos, nuevos espectrómetros FTIR y UV-visible, un fluorímetro, un moderno espectroscopio de absorción atómica, un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas, un equipo de fluorescencia de rayos X portátil y un RMN de 300 MHz y otro de 500 MHz (los únicos RMN del Perú).
La calidad del programa de licenciatura y el personal académico, viene avalada por el exitoso proceso de acreditación internacional realizado por el CONAECQ de México que la especialidad de química logró en 2014.
La sección Química espera seguir creciendo en el futuro y para ello apuesta por seguir contando con los mejores profesionales tanto en el área docente (en la actualidad, la plana docente está conformada por 42 profesores (ordinarios y contratados), la mayor parte de los cuales tiene grado de doctor o magíster) como en el área administrativa y técnica (la sección cuenta con 14 colaboradores, entre técnicos especializados de equipos y laboratorios como personal administrativo).
La apuesta por el futuro viene avalada por los numerosos grupos de investigación de la sección y el historial de publicaciones científicas de sus integrantes, las cuales se producen en prestigiosas revistas a nivel mundial. La apuesta por la investigación se ve reforzada por los proyectos de investigación financiados por entidades nacionales, internacionales y con fondos internos de la PUCP.
La Pontificia Universidad Católica del Peru, está ubicada en la Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima 32, Perú.
Información del evento
¿Cómo contactar con nosotros?
Consultas académicas: oiaq2017@pucp.pe
Consultas de inscripciones: eventos@pucp.edu.pe
Dirección de Contacto
Sección Química
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
Av. Universitaria, 1801. San Miguel
Lima 32, Perú
Teléfono:
+511 626 2000
Anexo: 4210 (secretaría); 4227 (L. Ortega); 3275 (inscripciones)
Web:
http://olimpiada.pucp.edu.pe/iberoamericana-quimica-2017/